Entidades Organizadoras


Entidades Colaboradoras




Perú
Arquitecta por la Universidad Ricardo Palma de Lima con Maestría en Ciencias por la Universidad Nacional de Ingeniería. Propietaria de Seinfeld Arquitectos, socia de TANDEM Arquitectura y docente universitaria Taller vertical G de la Universidad de Lima.
Ganadora en el año 2019 del «Premio Arquitectura y Ciudad» de Capeco en la categoría Vivienda Unifamiliar por el proyecto Vivienda Productiva, Cañete – Lima diseñado con la participación de la Arq. Michelle Prutschi y el Dr. Sc. Erich Saettone.
Ganadora en el 2018 de la XVIII Bienal Nacional de Arquitectura y Reconciliación “Repensando el Territorio” en la categoría Edificación Privada – Residencial por el proyecto Vivienda Productiva Cañete
España
Arquitecto y Urbanista por Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona - España. Master Architecture in Advanced Studies por el Massachusetts Institute of Technology - MIT - EEUU, Doctor en Arquitectura por la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona.
Director en CALVET – ARQUITECTOS, ex Director de Urbanismo y Gerente de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Barcelona, España. Docente de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima y de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – UPC.
Ganador en el año 2020 del Primer Premio Arquitectura y Ciudad y del Primer premio a mejor proyecto en Vivienda Social de CAPECO.
Francia
Ingeniera Urbana por la Université de Tecnologie de Compiègne - Francia. Maestro especialista en Políticas y Actuación Pública por la École des Ponts ParisTech – Francia. Actualmente se desempeña como responsable del Equipo de Proyectos de la División de Desarrollo Urbano y Edificaciones, encargada además de lidera el Equipo de Autoridades Locales y Desarrollo Urbano de la Agencia Francesa de Desarrollo – Afd.
Delphine también se desempeñó como Project Manager en la Cité des Sciences durante el periodo 2003 -2004, Project Manager, Gerente de Operaciones en el Departamento de Conservación y Arquitectura y Jefe de la Subdivisión de Salubridad del Hábitat del Ayuntamiento de París desde el período 2004 al 2017.
Perú
Arquitecto por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, con Maestría en Proyectos Arquitectónicos Avanzados por la Universidad Politécnica de Madrid.
Cofundador y Director de NOMENA Arquitectura, docente universitario de la Universidad de Lima, Universidad de Piura, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo y Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Ganador en el año 2021 con NOMENA de los primeros puestos en la categoría “Vivienda Multifamiliar +5 pisos” del Premio Calidad Arquitectónica en el marco de la primera Bienal Internacional de Arquitectura de Lima - Bialima.
Junto con el equipo de NOMENA cuenta con múltiples reconocimientos nacionales e internacionales en concursos y bienales iberoamericanas y europeas y en el 2018 ganador del Young Architects in Latin America – YALA.
Perú
Arquitecto por la Universidad Ricardo Palma, Perú con Magister en Arquitectura por la Universidad César Vallejo, Perú. Decano Nacional por el Colegio de Arquitectos del Perú desde el 2020. Docente de la Universidad San Ignacio de Loyola y Cesar Vallejo en Lima e investigador por CONCYTEC.
Conferencista internacional en temas de planificación urbana y gestión. Ha sido secretario técnico del Comité Ejecutivo de la Comisión de Urbanismo Sostenible de la Región La Libertad, con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos edificatorios y urbanísticos.
Tuvo una activa labor gremial desde el año 2011 hasta el 2017 ocupando los cargos de vice decano y Decano de Regional La Libertad del Colegio de Arquitectos del Perú.
Perú
Arquitecto por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, con Maestría en Arquitectura por la Open University del Reino Unido Y Maestría en Vivienda y Urbanismo, Architectural Association, Londres.
Cofundador y Director de NOMENA Arquitectura, docente universitario de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Ganador en el año 2021 con NOMENA de los primeros puestos en la categoría “Vivienda Multifamiliar +5 pisos” del Premio Calidad Arquitectónica en el marco de la primera Bienal Internacional de Arquitectura de Lima - Bialima. Junto con el equipo de NOMENA cuenta con múltiples reconocimientos nacionales e internacionales en concursos y bienales iberoamericanas y europeas y en el 2018 ganador del Young Architects in Latin America – YALA.
04 de mayo
Viernes 10 de junio
Miércoles 04 de mayo - Viernes 24 de junio
Lunes 28 de junio – Viernes 01 de julio
Hasta el jueves 07 de julio
Martes 12 de julio
Lunes 29 de agosto - Miércoles 31 de agosto
Jueves 01 de setiembre - Jueves 15 de setiembre
Viernes 16 de setiembre
Lunes 03 de octubre - Miércoles 05 de octubre
Jueves 06 de octubre – Viernes 14 de octubre
Martes 18 de octubre
Jueves 24 de noviembre
Si eres de las ramas de arquitectura e ingeniería y estas interesado en participar, puedes registrar tus datos en el siguiente enlace para poder pre inscribirte.
Haz Click AquíRecibirás un código de participación, con el cual te identificarás a lo largo del Concurso y el cual deberás incluir en tus entregables.
Recuerda que, para poder cerrar tu pre inscripción, deberás enviar los formatos debidamente completos al correo construyeparacrecer@mivivienda.com.pe antes de la fecha de cierre de registro (viernes 24 de junio).
La pre inscripción es libre y gratuita. Recuerda que tu equipo deberá contar con un (01) representante de arquitectura colegiado y por al menos con un (01) ingeniero civil.
Formato de Inscripción